Te vas haciendo hueco en tu vida a través de tu idea de cómo eres y cómo es ella. Y esta proyección genera los acontecimientos que la representan. Hazte consciente, hazte dueño y hazte feliz. La vida no tiene relevancia en la realidad. Se desvanece sin estela.
Cómodamente, en el absoluto silencio, cierra los ojos y permanece quieto observando tu mente. Descarta todos los pensamientos que surjan; no los valores, no entres en ellos… ¿Qué eres? Eres Eso. Eso Eres. Graciela Bárbulo
Si el camino es cada vez más angosto, sigue avanzando… Tal vez el siguiente paso esté ya al otro lado del eje de la balanza y, tras un vaivén, surja, majestuosa, la realización.
Tu piensas que cuando la forma sea favorable, la amarás. Pero cuando ames la sustancia de la forma, ésta se hará favorable.
Toda forma es definida por el miedo. El amor no tiene forma, y constituye la esencia sobre la cual la proyección del miedo crea la forma.
Ama la esencia, y la forma percibida se desintegrará ante la previa desintegración de tu propia forma para ser capaz de amar la esencia. Entonces, te fusionarás con aquella parte de ti que echaste fuera, descubrirás que eres uno con todo y realizarás el más alto logro: la reunificación de las partes que creaste en tu percepción errada.
Soy esencia. Más allá, potencial. Sobre ello está creado un Ser. Sobre ello, un ego. Sobre ello, una vida.
Pensamientos, materia prima de vida, van y vienen. No hace falta ir a la compra. Aquí no hay espacio, ni tiempo. Todo ello fluctúa, sólo hay que cogerlo o desestimarlo.
La existencia del Ser Es, vibra. La existencia del ego está predeterminada.
Pero la materia de los pensamientos surge, ofreciéndose a entrar.
La vida se muestra hecha, sólida, configurada, repleta de entidades, de animación, de argumento.
Sí, toda vida está abocada a un destino, porque convive con unas normas, leyes humanas, en torno al yo. En ella, pensamientos, sentimientos, alimento del ego que viaja de un mundo a otro.
Cuando hablamos en términos multidimensionales, todo es de todas las formas posibles, pero cada una de ellas tiene sentido únicamente en el nivel al que pertenece.
Entonces, la veracidad de una afirmación depende de quién contacta con ella.
Así que si te parece verdad, llevas razón; y si te parece mentira, llevas razón.
Hubo un tiempo en el que Todo Era, y de ese todo surgió algo que dijo: “yo”.
Entonces comprendí que no era parte del todo, puesto que había algo que era otra cosa, y, para salvarme, dije “yo”.
Todo siguió con “yo” y “yo”, hasta que un día “yo” dijo: “aquí”.
Entonces sentí la distancia, y la ausencia de Todo en “yo” y, para salvarme, dije “aquí”.
Así, seguíamos “yo” y “yo”, “aquí” y “aquí”.
Pero llegó un momento en el que “yo-aquí”, quiso volver al Todo, en el que no había “yo” ni “aquí”, y no encontró el modo de deshacer el entuerto.
Entonces, se le ocurrió decir al otro “yo”: “tú-allí”. Y surgió el impulso de ir hacia “tú-allí” para recuperar el Todo.
De esta forma, creadas la identidad, el espacio y el tiempo, cada “yo” busca el momento, dentro del infinito, de atravesar la distancia imaginaria que le separa de sí mismo.
Y a la búsqueda ilusoria del encuentro consigo mismo a través del otro, dentro del espacio inexistente que los separa, a través del tiempo ilusorio, lo llamó amor.
Mientras tanto, el Amor palpita infinitamente en el Todo, como si Nada.
There was a
time in which All Was, and from this all came something that said:
"I".
Then I
realized that I wasn't part of All, since there was something that was
something else, and, to save me, I said "I".
All followed
up with "I" and "I", until one day "I" said:
'here'.
Then I felt
the distance, and the absence of All in "I" and, to save me, I said
"here".
Thus,
continued "I" and "I", "here" and
"here".
But came a
moment in which "I-here", wanted to return to the All, in which there
was no 'I' or 'here', and didn’t found the way to undo the mess.
Then, it
occurred to him say to the other "I": "you-there". And
arose the impulse to go to "you-there"
to retrieve the All.
In this way,
created the identity, space and time, each 'I' looks for the moment, within the
infinite, cross the imaginary distance that separates him from himself.
And the
illusory search for the meeting with himself through the other, within the
non-existent space that separates them, through the illusory time, called it love.
Meanwhile, love beats infinitely in the All, as if
Nothing.
Para conseguir realizar un sueño, en primer lugar observa si responde a una expresión de tu naturaleza o al orgullo del ego.
Si se trata de ego, descártalo, porque todo lo que puedas conseguir a través de la ambición, orgullo, soberbia, vanidad, arrogancia; en definitiva, todo aquello que implica separación, finalmente devendrá en un fracaso o, lo que es aún peor, un problema que persiste.
Pero si se trata de tu naturaleza, comienza a vivir de acuerdo a la realidad que te proporcionaría el logro de haberlo conseguido. Conviértete en eso que “eres”, aún sin atisbo de poder enmarcarlo en una realidad, y aquello que lo sustente será, suavemente, atraído hacia ti.
Entonces, estarás viviendo una existencia legítima, dentro, no sólo del espacio tiempo, sino de la Realidad que lo trasciende, y su resultado será más de lo mismo, y aún algo mejor, porque estará trascendiendo la dimensión material.