martes, 14 de octubre de 2014

Comprender

Cuando me quedé sola en el abismo
sin nada a qué aferrarme, 
con un ala rota 
y el viento azotando mi cuerpo, 
no me quedó más remedio
que comprender.

Y comprendí que no estoy sola, 
que el único abismo está en mi imaginación, 
que no hay dónde caer
y que no necesito alas, porque mi naturaleza es volar. 
Entonces, 
el viento cesó.



Graciela Bárbulo.


domingo, 12 de octubre de 2014

¿Conocimiento o Conciencia?

Hasta que no cuestionemos lo que hemos adquirido como verdad a través del intelecto, no tendremos acceso a la Verdad Suprema.

Hasta que no liberemos la mente de lo aprendido, no tendremos acceso a la Realidad.

Renunciar a lo aprendido, aunque sea durante un tiempo corto, abre paso a la Verdad.

¿Cultura o sabiduría? Es tu elección.

La primera libera en el mundo. La segunda libera del mundo.

La primera te mantiene en la ilusión, como víctima de ella. La segunda te saca de la ilusión, como artífice de ella.

Cultura pertenece a la sociedad, el mundo. Sabiduría pertenece al Ser, el Todo.


¿Conocimiento o Consciencia?


Graciela Bárbulo





miércoles, 8 de octubre de 2014

Amo.

Tan colmada de amor,
quise hacerte un poema.

Pero no te encontré 
fuera de mí. 

Así, sin pronombre,
sin objeto,
sólo alcanzo a pronunciar:
Amo.

Graciela Bárbulo

domingo, 28 de septiembre de 2014

Abandona la obra.

Abandona el decorado y se caerá a tus pies.
Porque tú eres el decorado, el actor, la trama, 
cada uno de los personajes 
y el publico.



La vida me ha dado un golpe.

La vida a veces da golpes
a los más afortunados. 

La vida me ha dado un golpe, 
de esos que no son duros, ni obvios, 
pero persisten, persisten, como arenas movedizas, 
lentos, constantemente. 
De los que no se definen 
ni para pedir ayuda.

Hay golpes con hematoma
que sube y baja, 
rasgaduras que sangran y cicatrizan, 
con calidad de obvio, que dan la cara. 
Y uno se enfrenta a ellos a su manera; 
los define, 
comparte, 
y pide ayuda. 

Pero mi golpe comenzó en caricia
sutil, 
suave, lenta, repetida, 
insistente, prolongada, abrasiva, 
interna, 
invisible. 

Fue preciso drenar 
la vida para encontrarlo, 
dejar de ser por verlo; 
evaporarse.

Y ahí estaba mi golpe, 
germinando día a día
en mi ignorancia,
creciendo dentro de mi nombre. 

Tuve que despojarme de mí misma. 
Pero encontré mi núcleo, y no era eso. 

Fue desnudarme y verlo 
caer
en tierra estéril, 
mezclarse con el todo, 

desnudarme y ser nada
para saberlo. 



Graciela Bárbulo



sábado, 20 de septiembre de 2014

Mente y Emoción.

Mente y Emoción


La emoción es estática, y es magnética. 

La mente es dinámica, y es eléctrica. 

En el momento que sientes una emoción, comprobarás en tu cuerpo que se activa algún centro. 

En el momento en que visualizas mentalmente, comprobarás que se forma una imagen. 

En ambos casos se genera acción. 

La emoción activa el centro hasta ese momento en reposo, otorgándole la cualidad de atracción. 

La mente activa los átomos que configuran la imagen recreada.

La primera actúa en tu campo energético, la segunda en el cosmos.

Ambas actividades, por separado, tienden a desaparecer cuando la conciencia se aparta de ellas.

Sin embargo, si deseas crear una “realidad” con el ánimo de atraerla a tu vida, debes unir ambas acciones: la emoción, activa, vinculada con la imagen visualizada. 

Entonces, estarás viajando, en primera instancia, hacia esa creación visualizada mentalmente y, por la misma fuerza de atracción de la emoción, la estarás proyectando en tu vida. 

Olvídalo cada vez que trabajes este proceso, pero insiste encontrando momentos para realizar este vínculo dinámico de nuevo, y pronto tu creación consciente formará parte de tu realidad.


Graciela Bárbulo 




Niveles de realidad.


Hagas lo que hagas.


Despertar.


Morir y nacer.

No muere quien vive. Muere quien nace. 
Y vivir es una constante desligada del tiempo.

Graciela Bárbulo 


La culpa.

La culpa, 

el engranaje entre el deseo (derecho inherente), y la incapacidad de concedérselo,
la capa invisible de la excusa letal,
la caja fuerte de su naturaleza.

Pero ahí está la llave:

Descubre el primer engaño, explota la caja fuerte y destruye el asesino pretexto mentiroso.

El engranaje, entonces, liberado de bloqueos, modificará su función para permitir a la naturaleza particular avanzar hacia la realización de su auténtica naturaleza,

para Ser.



Graciela Bárbulo

martes, 16 de septiembre de 2014

Tú sabes cómo es esto.

Tranquila, amor, tú sabes cómo es esto. 

No desfallezcas. 
Estoy a tu lado, pero no me ves. 
No puedo recogerte y traerte 
aún
conmigo, 

pero cuando sientas que ya no queda aire
ni para un último suspiro, 
te dejarás llevar,
y sucederá lo que aún no crees. 

Será tu última caída, 
que, libre de anhelos, de emociones, de criterios, 
de rencores,
carecerá de gravedad. 
Y en el último abandono, 
sin el peso de tu identidad, no caerás finalmente. 

Te elevarás, 
atravesando el espacio ya vacío, 
limpio de miedos.

Antes de terminar el viaje
comprobarás que siempre te he esperado,
para darte un abrazo infinito
del que no despegarnos, para seguir, 
juntos, 
en camino hacia la aurora. 



Graciela Bárbulo



domingo, 31 de agosto de 2014

Percibir al personaje.

— Maestro, yo hago lo mismo que tú, tengo tu misma percepción de las cosas; sin embargo, tú estás Iluminado, estás liberado del dolor y yo no. ¿Cuál es la diferencia?
—La principal diferencia es que yo veo al que actúa, por lo tanto no soy él, y tu eres quien actúa, por lo tanto no te ves.

Graciela Bárbulo


jueves, 21 de agosto de 2014

Todo lo puedes Crear.

Todo lo que deseas lo puedes Crear, puesto que lo creas en tu “Traje Humano”, ese espacio multidimensional personal de tu autoría que te pertenece.

Y una vez creado, los demás comenzarán a percibirlo en la versión de sus “Trajes Humanos”.


Entonces, se hará realidad. 



Graciela Bárbulo


miércoles, 20 de agosto de 2014

Los sentidos obstruyen la Realidad.

Los sentidos no ven la realidad. 
Entre mis ojos y lo que ven no hay nada. 
Todo lo que perciben los sentidos, lo han creado ellos... 
Si cerramos los sentidos, estamos en la Realidad.


Graciela Bárbulo

lunes, 18 de agosto de 2014

Deshacerse de la mente para Ver.

La cuestión no es corregir la mente. 

La cuestión es deshacerse de la mente.

Cuando lo logres, tendrás una nueva forma de Ver, y ésta redundará en una actuación que otras mentes, en función de lo que pudieran pretender obtener de ti, probablemente interpreten como ofensa. 

Esto sólo te puede afectar desde la mente. 

No sigas esa energía. 

Es de nuevo una trampa de la mente. 

Permite que se deshaga el nudo. 

Sé Lo Que Eres, y sólo percibirás Lo Que Es.



Graciela Bárbulo 






martes, 12 de agosto de 2014

Ejercicio de estabilización de la energía personal.

Céntrate en esa persona con la que hay conflicto, y pregúntate: 

¿Qué soy yo en ti? 
Luego obsérvala internamente, lo que te incomode y lo que te guste de ella cuando convive contigo.

Después, céntrate en ti y pregúntate:
¿Qué eres tú en mi?
Y obsérvate internamente, lo que te incomode y lo que te guste de ti cuando convives con ella. 

Ahora, siente que recoges lo que tienes en el otro… Y te completas.
Luego siente que sueltas lo que tienes del otro… Y te liberas.

¿Qué eres ahora? 
Y:
¿Qué es el otro para ti? ¿Ha cambiado su influencia sobre tu realidad? ¿Ha cambiado tu percepción de él y de ti mismo?



Graciela Bárbulo



Caer hacia arriba.


lunes, 11 de agosto de 2014

Enamórate de tu sueño.

Enamórate de tu sueño. 

Mientras sea sólo un sueño vago, surgirá en cada imagen y se irá borrando en cada olvido. 

Cuando te enamoras de tu sueño estás creando el molde para que él venga a ti. 

No busques un sueño para encajar con tus circunstancias; el sueño no puede ser racional. Busca tu sueño desde el corazón, y las circunstancias irán amoldándose a su entrada. Si de verdad te enamoras de tu sueño, todo lo que ahora existe en tu vida, contrario a su representación, se reconfigurará para que éste tenga un lugar privilegiado en ella. 

No crees en función de una necesidad actual. Crea en función de tu demanda interior.

Piensa en todo aquello que conseguiste en tu vida aún sin que nada indicara que pudiera suceder. Recuerda qué sentías antes, en referencia a ello, pero también con relación a ti. ¿Cómo te sentías, más tarde, respecto de la idea de haberlo conseguido?

Cuando tu mente esté libre de conflictos, cuando tu sueño no dependa de un orgullo, de un dolor, de una revancha, de una deuda, de una necesidad de demostrar…, estarás directamente en contacto con tu corazón. Es en ese momento que si te detienes a observar más allá del sueño dentro de tu visualización, podrás percibir un velo que se va haciendo cada vez más fino y transparente. Entonces entenderás que el sueño es algo que ya está potencialmente creado, pero separado de tu vida por la carencia de una fuerza de atracción. Como consecuencia, te percibirás a ti misma y a tu sueño, uno junto a otro, cada vez más cerca, y entenderás que la “otra parte” se va configurado a expensas de la intensidad de tu enamoramiento (amor + entusiasmo) hacia ella, que genera así mismo, de manera automática, la misma fuerza de cohesión hacia tu realidad. 

Cuando tú imaginas, una “cosa” se crea en el éter, que tiende a diluirse. 

Cuando tú te enamoras, una imagen se conforma en tu vida y pasa por el proceso de integrarse a ella como semilla, para ir germinando de modo que desplace todo lo que no es compatible con ella. 

Simplemente, enamórate primero y sueña después. Entonces, todo fluirá hacia ti para tu realización más profunda. 



Graciela Bárbulo




Otra vez.

Abrázame fuerte, 
otra vez, 
como si los dos siguiéramos vivos
o los dos hubiéramos muerto.

Graciela Bárbulo



Simplemente.

Nadie se va, nadie nos deja nunca. 
Nosotros, simplemente, NO estamos “aquí”. 


Graciela Bárbulo


sábado, 9 de agosto de 2014

Tengo derecho.

Primero lo deseó.
Luego dijo, “tengo derecho”.
Luego repitió, “tengo derecho”.
Luego miró a su alrededor, donde todo indicaba que sería imposible, y gritó, “¡TENGO DERECHO!”. 
Después sucedieron, progresivamente, una serie de sincronicidades, y tras el proceso se detuvo a observar su vida, y comprobó su nueva realidad.
Si, por supuesto, lo había logrado.
Tenía derecho.


Graciela Bárbulo



sábado, 2 de agosto de 2014

Estoy en tí


Acabaron los tiempos de examen, provocación, conquista y derrota. 
Ya no estamos enfrente uno del otro.
Ya no hurgo en tus emociones para cubrirme de orgullo.
Ahora te siento...

Estoy en ti.
Lo que te pasa, me pasa.


Graciela Bárbulo



lunes, 21 de julio de 2014

Amor y naturaleza humana.

El amor es inherente a nuestra naturaleza. Y únicamente puede expresarse en la medida en que el propio mundo emocional esté libre de conflictos no resueltos.

A quien no puede amar, entonces, no le falta algo. A quien no puede amar, le sobra algo.


Graciela Bárbulo

miércoles, 16 de julio de 2014

La vida como pantalla de proyección.

Existe una pantalla de proyección que da forma a todas nuestras emociones. Se llama vida. 

De tal forma, si miramos, una a una, circunstancias de nuestra vida que nos resultan conflictivas, podemos sustraernos de ellas alejándonos de nuestros sentidos, y observar. En esta observación es posible desgajar las cualidades emocionales que la construyen. 


La toma de consciencia de esta realidad nos aleja de ello, y como consecuencia las circunstancias negativas se corrigen, y la vida cambia.


Graciela Bárbulo


martes, 15 de julio de 2014

Realidad y fantasía.

No existe la fantasía; todo es realidad en diferentes planos de manifestación.
Vivo lo que mi mente crea.


Graciela Bárbulo



Formas.

Todo lo que pensamos que somos son formas, sólo formas. 
Pero las formas son tridimensionales, y nosotros somos multidimensionales. 
No te preocupes por lo que piensas que eres, ya sabes que eso es simplemente lo que usas.
Mejor, ocúpate de lo que no sabes que eres… ¿Cómo lo encuentras? Fíjate en los demás, ellos no son tu amenaza; son tu espejo.


Graciela Bárbulo



Vibración y forma.

- Tu vibración tiene la forma en la que encaja la realidad que experimentas. Esto es así porque ella es quien la crea, como si de un molde se tratara.
Por lo tanto, cambiando tu vibración cambiarás tu realidad.

- ¿Como sé cuál es la vibración que genera esa forma?

- Analiza qué sensación produce en ti la forma. Esa sensación es anterior a la forma misma, y sentimiento y pensamiento asociados son su auténtica causa.


Graciela Bárbulo



martes, 24 de junio de 2014

Todo es muy simple. Si se hace complicado es porque para llegar al núcleo de esta simplicidad debemos derrumbar el laberinto que nosotros mismos hemos creado.


Graciela Bárbulo


lunes, 5 de mayo de 2014

Yo sólo quiero bailar.

He creado personajes que parezca que me dañan
para justificar mis heridas.
He creado personajes que parezca que me atacan
para justificar mi miedo.
He creado experiencias emocionantes para cubrir mi vacío.
Pero la mentira desapareció, se fueron las nubes y el universo se mostró al fin. Tan sólo tuve que cerrar los sentidos para percibir.
Mis restos siguen aquí. Puedes verlo.
El olvido aún no ha llegado.
Pero la música sigue sonando, al fin la oigo,
y yo…
¡Yo sólo quiero bailar!


Graciela Bárbulo

30/04/14


Nada está dañado.

Cada persona que me daña es una herida abierta, un volcán de mis sentimientos en erupción.

Cada logro que aún no he alcanzado reside en la comprehensión de esta realidad.

Mi Realidad genuina es vibración pura, virgen. Cada representación de mi realidad personal está configurada de esta materia, en espera de volver a su estado original.

Nada está dañado.

Todo contiene la esencia de lo que Es, genuina y eternamente.

Hay una puerta, que hemos cerrado, en el recorrido hacia lo que verdaderamente Somos; por lo tanto cuesta trabajo ir al otro lado. No lo recordamos, y cuando nos acercamos a ella vemos sólo oscuridad. Pero en cada intento hacemos ceder las resistencias, y descubrimos que todas están a este lado.

De repente, un día la puerta, al fin, se abre. Se nos muestra nuestro Espacio, nos vemos a nosotros mismos en nuestra pureza, y la Realidad que encontramos es la Absoluta disponibilidad.

Y ese Ser que Somos en el otro lado nos acoge en su seno, nos sonríe y nos muestra la traducción de nuestra vida de formas.

Entonces descubrimos que todo es bondad. Todo Es Amor.

Nuestro corazón se dilata para poder acoger esa Realidad.

Y nunca más volveremos a creer ser quienes nunca hemos sido.

¡La puerta queda abierta!


Graciela Bárbulo
29/04/14


domingo, 6 de abril de 2014

Tal vez

A veces creo que todos los conflictos de mi vida son piezas de un puzle, perfecto, mal colocadas.

Y tal vez donde sintamos que falta una pieza, nos la inventemos; de manera que, cuando llega la verdadera, nos aplasta lo que creíamos nuestro.

Entonces sentimos carencia; cuando lo que realmente estamos obteniendo es, precisamente, abundancia.

Sin embargo, hasta que no reconozcamos esta realidad, no sabremos cómo usarla. Y, entretanto, viviremos en la privación.

Y a veces tal vez haya que sacar varias piezas de la superficie para colocar alguna que falta en el centro.


Tal vez…


Graciela Bárbulo
06/04/14
www,gracielabarbulo.com